Pasar al contenido principal

Dulces Guardianes, salvaguardando la biodiversidad

En el marco del proyecto de Formación y acompañamiento de maestras y maestros de educación inicial, básica primaria y primer grado de secundaria, Ana Yibe Torres Rojas, realizó una propuesta pedagógica en la que los estudiantes de preescolar de la Institución Educativa Bordones del Municipio de Isnos, Huila, están trabajando con sus familias en la conservación de las especies nativas de abejas. Estos procesos de investigación resultan importantes ya que permiten la integración de las familias, de la comunidad, de los ex alumnos paneleros y demás con los estudiantes que desde muy niños aprenden sobre cuidado, conservación sobre nuestra flora y fauna nativa. 

Desde el proyecto se pretende formar generaciones científicas desde la primera infancia y conservar la biodiversidad del macizo colombiano, por lo que han priorizado a las abejas instalando colmenas familiares de abejas Angelitas Meliponas menores, elaborando hoteles para abejas solitarias, las más amenazadas del territorio. Aquí nos cuentan de qué se trata. 

Ver video

La magia del sonido

Carolina Rodríguez Bernal, docente de la Institución Educativa Pablo Neruda Sede Escuela Rural Chacua, ubicada en el municipio de Sibaté, desarrolló la propuesta pedagógica La magia del sonido como herramienta pedagógica para la construcción de la paz en el marco de programa Construcción de ambientes de aprendizaje para la paz y la inclusión. Ella identificó algunas dificultades de escucha, tensión y conflictos entre los estudiantes. Fue así como llegó a la conclusión de que se necesitaba generar estrategias que ofrezcan herramientas para aprender y practicar la escucha y la empatía. 

La magia del sonido es una propuesta pedagógica innovadora desarrollada con niños y niñas de transición que busca fomentar la curiosidad y la investigación a través de la exploración de los sonidos del entorno. Se articula con otros programas como Ondas, que busca desarrollar habilidades de investigación y ciencia en primera infancia. Aquí nos cuentan de qué se trata. 

Ver video

Algecires Real, una propuesta pedagógica que transforma imaginarios

En el marco del proyecto de formación a maestros y maestras, el profesor Luis Bernando Montealegre Longas de la Institución Educativa Los Negros en Algeciras, sede rural del departamento del Huila, ha dado lugar a la propuesta pedagógica Algecires Ya, desarrollado con estudiantes de noveno grado. La propuesta busca visibilizar las cosas positivas de Algeciras valiéndose de unos videos cortos en donde los estudiantes entrevistan a diversas personas del municipio como agricultores, familias, alcalde, secretarios, concejales, personas influyentes en lo cultural, en lo político y social. De acuerdo con el docente, los estudiantes han aprendido a hacer entrevistas, a elaborarlas, a manejar los equipos, además de trabajar alrededor de los textos informativos poniendo en práctica el área de lenguaje, lo que permite modificar o influir la construcción de imaginarios de un municipio que ha sido marcado por la violencia. El docente nos cuenta de qué se trata. 
 

Ver video