Pasar al contenido principal

Experiencias pedagógicas para el desarrollo de habilidades STEAM + Género

Experiencias pedagógicas para el desarrollo de habilidades STEAM + Género
Experiencias pedagógicas para el desarrollo de habilidades STEAM + Género

Presentación

Potenciar desde la educación inicial y primeros grados de básica, que las niñas y los niños vivan experiencias relacionadas con procesos y prácticas tecnológicas, científicas, artísticas, es de vital importancia para favorecer el desarrollo del pensamiento lógico, científico, tecnológico y matemático, al tiempo que promueven la creatividad, la curiosidad y la motivación.

Propósito: brindar herramientas que contribuyan al diseño e implementación de metodologías innovadoras desde el enfoque STEAM, que permitan que las prácticas educativas conecten con la vida real, los intereses de las niñas y los niños, sus procesos de desarrollo y su contexto social y cultural a partir de procesos educativos que potencien sus capacidades para explorar, experimentar, construir, transformar, crear, diseñar, organizar, clasificar, comunicar, expresar, indagar, investigar, entre otras.

Contenidos del curso

Módulos y ejes temáticos

Módulo 1

Módulo 2

Módulo 3

Módulo 4

  • Conceptos centrales sobre enfoque STEAM para promover los procesos de desarrollo y aprendizaje de niñas y niños. 
     
  • Identificación de estereotipos y roles de género en las prácticas pedagógicas. 
     
  • Equidad de género, disminución de las brechas entre hombres y mujeres.
     
  • Las mujeres en la ciencia, la tecnología, las artes y las matemáticas, una mirada intergeneracional para identificar oportunidades para favorecer el desarrollo de las niñas y aportar al cierre de brechas.
  • Disfrutar la ciencia a través de la experimentación y la exploración del medio, teniendo en cuenta las situaciones del aula, la vida cotidiana y los fenómenos físicos y naturales de los territorios. 
     
  • Disfrutar la tecnología a través de la exploración de artefactos tecnológicos y experiencias de juego y creación conectadas a la cotidianidad del aula y los territorios. 
     
  • Experiencias que provocan la experimentación, el disfrute y el goce por crear. 
     
  • Disfrutar la ingeniería relacionada con la construcción de artefactos, con el juego y el desarrollo de la imaginación, para expresar formas singulares de comprender e interpretar el mundo.
  • Disfrutar las artes desde experiencias de juego y expresiones artísticas comprendiendo la esencia de estas y su relación con el desarrollo y aprendizaje de niñas y niños para promoverlas a través de la generación de ambientes y experiencias pedagógicas. 
     
  • Potenciar el pensamiento matemático reconociendo los procesos de desarrollo desde las diversas de experiencias de la vida cotidiana.
  • Planeación de experiencias pedagógicas inspiradoras que impactan no solo las niñas y los niños sino también su entorno familiar y comunitario. 
     
  • Generación de ambientes de aprendizaje que promuevan el enfoque STEAM. 
     
  • Comportamientos y actitudes que favorecen el desarrollo de pensamiento matemático, científico y tecnológico de niñas y niños con enfoque de género.