Pasar al contenido principal

Metodologías activas en el aula

Metodologías activas en el aula
Metodologías activas en el aula

Presentación

Se busca la resignificación del papel fundamental de las relaciones entre los diferentes agentes educativos en las escuelas, donde el maestro y la maestra se convierte en un diseñador de experiencias de aprendizaje centradas en sus estudiantes, y los estudiantes en los actores principales de dichas experiencias. En el marco del énfasis de metodologías activas se aborda un abanico de posibilidades de construcción colectiva alrededor del trabajo educativo y pedagógico en las aulas.

Propósito: promover prácticas educativas participativas, reflexivas y que fomenten la construcción de conocimiento en comunidad, visibilizando el papel activo de las y los estudiantes durante los procesos de planeación, consolidación y acción de las apuestas en la enseñanza. De esta manera, se busca el desarrollo de capacidades relacionadas con la mediación de los aprendizajes, puestos desde la reflexión de las planeaciones, metodologías y formas de evaluación en los entornos escolares.

Contenidos del curso

Módulos y ejes temáticos

Módulo 1

Módulo 2

Módulo 3

Módulo 4

  • Las nuevas configuraciones del aprender y el enseñar.
     
  • El papel de la maestra y el maestro en la configuración de las metodologías.
     
  • Relaciones entre la innovación educativa y las metodologías activas.
     
  • Claves para el desarrollo de metodologías activas en el aula.
  • El aprendizaje basado en proyectos.
     
  • El aprendizaje basado en problemas y casos.
  • La creatividad y la metodología del Design Thinking.
     
  • El aprendizaje cooperativo y el Jigsaw Classroom.
  • Modelo de aula invertida en la escuela- Flipped Classroom.
     
  • El juego y sus posibilidades educativas-herramientas desde la gamificación.