Estudiantes javerianos tuvieron primer acercamiento con el Centro de Experiencias de Siemens Healthineers


Creado por: Lola Ferrin
Cinco meses después de oficializar el convenio entre la Javeriana Cali y Siemens Healthineers, este jueves se llevó a cabo la primera actividad en el que los estudiantes de Ingeniería Biomédica, Ingeniería Electrónica y Medicina tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido virtual del Centro de Experiencia de la compañía, ubicado en Alemania.
Desde Forchheim, el experto Patrick Rosti presentó las innovaciones tecnológicas en diagnóstico por imágenes como Artis, un producto con el que ofrecen una amplia gama de sistemas de imagenología intervencionista para cubrir las necesidades clínicas en radiología, cardiología y cirugía.
En ese sentido, los estudiantes conocieron de primera mano el Somatom go.Up, una plataforma que se compone de cuatro tomógrafos y que está diseñado para la personalización de los procesos y la atención, lo que permite que cada operador se adapte de manera óptima a los pacientes e indicaciones individuales, y produciendo excelentes resultados de Tecnología Computarizada para todo el espectro clínico.
“Pudimos ver cómo la tecnología ha avanzado en el mundo, cómo en Alemania tienen productos tan innovadores y equipos que nos van a servir a nosotros para llegar a ser los mejores ingenieros biomédicos”, expresó Mariana Nieto, estudiante de primer semestre de Ingeniería Biomédica.
Por su parte, Hernán Darío Vargas, director del programa, señaló que esta actividad es un aliciente para continuar con el convenio y adelantó que “en el 2022 se dará inicio a la Cátedra Siemens Healthineers que también será muy enriquecedora para los estudiantes”.
Se trata de un conjunto de asignaturas electivas que integrarán ámbitos clínicos y profesionales propios de la industria del sector salud, sumando la teoría y la práctica con especialistas tanto de Colombia como de talla internacional.
Asimismo, dio a conocer que a partir del próximo año los estudiantes podrán realizar visitas presenciales a la fábrica en Alemania donde tendrán la oportunidad de interactuar con la tecnología de la compañía y a la realidad de los retos de la industria.
“Estos estudiantes serán nuestros representantes en Siemens Healthineers, estamos muy animados por este convenio, avanzando de a poco, pero a pasos muy firmes”, puntualizó.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....