Jhon Quinchua expone los retos y logros de la administración de Hacienda en Cali


Creado por: María José Maldonado Flórez
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad. Durante su intervención, destacó los avances en la gestión tributaria y la importancia del recaudo de impuestos para la ejecución de los proyectos contemplados en el plan de gobierno actual.
Uno de los objetivos clave de esta administración es revitalizar el centro de Cali, promoviendo su reconexión con la ciudadanía y convirtiéndolo en un espacio de mayor atractivo y funcionalidad. En este contexto, la Hacienda municipal trabaja en estrategias financieras que permitan el desarrollo de infraestructura, seguridad y movilidad, entre otros aspectos fundamentales para el crecimiento urbano.
Durante la conferencia, surgieron diversas inquietudes por parte de los asistentes, especialmente en torno a la movilidad, el impacto social y las oportunidades económicas para los jóvenes en la ciudad. En respuesta, Quinchua señaló que la Alcaldía de Cali está impulsando iniciativas enfocadas en la capacitación tecnológica y el desarrollo de software. Según explicó, la ciudad tiene un gran potencial en esta industria, pero carece del capital humano necesario para consolidarse como un referente en la materia. Este programa busca brindar oportunidades a jóvenes que, por diferentes circunstancias, no han podido acceder a educación superior o empleos bien remunerados.
En cuanto a movilidad sostenible, Quinchua resaltó la importancia de modernizar el sistema de transporte masivo con la incorporación de nuevos buses eléctricos, una estrategia que apunta a la reducción de emisiones y a la optimización del servicio de transporte público en Cali.
Uno de los ejes prioritarios del gobierno local es la recuperación de la malla vial. A través del programa Invertir para crecer, la actual administración se ha propuesto intervenir 800 kilómetros de vías en la ciudad.
En materia fiscal, Quinchua explicó que la meta es fortalecer el recaudo tributario, especialmente en los impuestos predial e ICA (Industria y Comercio). Para ello, se ha avanzado en la actualización catastral, un proceso que no se realizaba en la zona urbana de Cali desde hace seis años y que es clave para garantizar una distribución más equitativa de los tributos.
Gracias a estos esfuerzos y al compromiso ciudadano con el pago de impuestos, la Alcaldía logró en 2023 la aprobación de un cupo de endeudamiento por 3,5 billones de pesos. Estos recursos estarán destinados a la reactivación económica, la generación de empleo y la mejora en la calidad de vida de los caleños.
Al cierre de su intervención, Jhon Quinchua hizo un llamado a la ciudadanía para fortalecer la cultura tributaria en la ciudad:
"El desarrollo de Cali es un compromiso de todos. A través del cumplimiento de nuestras obligaciones tributarias, garantizamos inversión en infraestructura, educación y salud. Solo con el aporte de cada caleño podemos construir una ciudad más equitativa y sostenible."
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Lya Paola Sierra, nueva directora del Departamento de Economía y Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, llega con una visión clara: fortalecer la enseñanza...
El Centro de Expresión Cultural de la Vicerrectoría del Medio Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali inicia el semestre con una significativa...
El pasado 10 de febrero se realizó el lanzamiento oficial de Ubicu, la primera tecnología con licencia comercial desarrollada conjuntamente entre la Universidad Javeriana...