Estudiantes de la Maestrías en Salud Pública y en Psicología de la Salud cursaron electiva internacional en Instituto de Salud de México


Creado por: Verónica Gómez Torres
Cursar una asignatura internacional hace parte de la propuesta académica de las maestrías de Javeriana Cali para que los estudiantes tengan una perspectiva más global de un área de conocimiento. Este semestre diez estudiantes de la Maestría en Salud Pública y cinco de la Maestría en Psicología de la Salud tomaron la opción de electiva internacional en Salud Pública en el Instituto Nacional de Salud Pública de México, INSP.
En esta experiencia académica, los estudiantes de estos posgrados comprendieron que los retos actuales en salud trascienden los sectores y las fronteras, y exige a los profesionales de la salud, el reconocimiento del contexto internacional y los acuerdos que requieren una acción entre países.
“En la electiva internacional en Salud Publica les permitió a los futuros magísteres el desarrollo de mayor capacidad en áreas de competencias clave como salud global, uso de fuentes de información poblacional para toma de decisiones en salud, análisis cuantitativo y cualitativo, análisis de política pública, gestión de proyectos con perspectiva global y territorial”, sostiene la directora de la Maestría en Salud Pública, Victoria Estrada.
Durante la estadía en México, los estudiantes de las dos maestrías conocieron referentes teóricos y metodológicos de ese país para la toma de decisiones en salud, también para la formulación, análisis y evaluación de políticas en salud; información que les permite a estos profesionales entender un poco más la dinámica mundial para el logro de la equidad y la garantía del derecho a la salud, además de identificar la necesidad de formarse más para comprender los grandes desafíos que vienen para el sector.
Conocer el trabajo del INSP les aportó a los magísteres en Psicología de la Salud a entender el abordaje de las problemáticas de la psicología de la salud desde los fundamentos de la salud pública, brindándoles una visión interdisciplinaria de ese campo de estudio.
“La experiencia en el Instituto Nacional de Salud Pública de México fue muy significativa en términos del aprendizaje con personas de larga trayectoria en el campo de la salud pública, quienes nos acogieron y compartieron su experiencia y los aspectos relacionados con la recolección de información, planeación de la logística para la implementación de Encuestas Nacionales de Salud, permitiéndonos hacer un contraste con los instrumentos y fuentes de información usados en nuestro país”, afirma Andrea Porras, estudiante de la Maestría en Salud Pública de Javeriana Cali.

Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El pasado 6 de marzo se llevó a cabo el conversatorio Sueños y Realidades 60+, un espacio enriquecedor en el que se expusieron hallazgos clave...
Luz Adriana Velazco, gerente de negocios y mercado para Latinoamérica en South Pole, impartió la conferencia Oportunidades y retos en el mercado del carbono, en la que...
Estudiantes de sexto y séptimo semestre del programa de Artes Visuales de la Javeriana Cali presentaron la exposición Huellas entre lápiz y agua, una muestra que recoge...
En un mercado laboral altamente competitivo, la educación juega un papel fundamental en la estabilidad y el crecimiento profesional. Según datos del DANE...
El pasado 18 de marzo se llevó a cabo el conversatorio ‘Planificación estratégica de la fuerza laboral, innovación y gestión: el futuro del talento humano’. El evento,...
El programa de Filosofía se encuentra en pleno proceso de reacreditación de Alta Calidad, un sello que no solo fortalece la excelencia académica e institucional, sino que...