Arquitectura y juego: Giancarlo Mazzanti presenta su nuevo libro en la Javeriana Cali
![](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2025-02/Manzani%20Principal.jpg.webp?itok=PM9oNGri)
![María José Maldonado Flórez María José Maldonado Flórez](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2025-01/Maria-Jose-Maldonado-Florez.jpg.webp?itok=YW0r8-h2)
Creado por: María José Maldonado Flórez
Giancarlo Mazzanti es arquitecto egresado de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá. Actualmente, lidera su propia oficina de arquitectura en Bogotá, Equipo Mazzanti. A sus 69 años, ha consolidado una destacada trayectoria en el ámbito nacional, con proyectos emblemáticos como el Parque Biblioteca León de Greiff y el Bosque de la Esperanza en Bogotá.
En el marco de la gira de presentación de su libro El juego como función arquitectónica, Mazzanti visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali, un espacio clave en su recorrido gracias a la relación cercana que mantiene con su alma mater y a la gestión de la decana María Claudia Villegas Corey, quien facilitó esta colaboración.
Durante la conferencia, Mazzanti abordó nuevas perspectivas sobre la Arquitectura, destacando que su función no debe limitarse únicamente a la utilidad estructural, sino que debe considerar el impacto en la vida de las personas. Explicó cómo la Arquitectura puede inducir bienestar y promover experiencias que vayan más allá de la simple funcionalidad, transformándose en un espacio de interacción y disfrute.
Asimismo, resaltó la importancia de repensar los espacios arquitectónicos tras la pandemia. La necesidad de áreas como balcones, patios y salones de juego demuestra que la Arquitectura debe adaptarse a las nuevas dinámicas sociales, promoviendo entornos que favorezcan la interacción y el bienestar. Estos conceptos son parte central de su libro, donde explora cómo el diseño arquitectónico puede generar experiencias significativas en quienes lo habitan.
"La Arquitectura no debe ser solo un objeto funcionalista, sino un medio para proponer nuevas formas de habitar, interactuar y experimentar los espacios."
— Giancarlo Mazzanti
La conferencia, realizada el pasado 10 de febrero en el Auditorio Almendros, contó con una amplia participación de asistentes interesados en estas nuevas miradas disruptivas sobre la Arquitectura. En particular, se destacó el enfoque del juego como metodología en la enseñanza del diseño arquitectónico, una tendencia que está ganando terreno en los programas académicos.
Sobre este tema, el docente Gustavo Adolfo Arteaga expresó:
"Es fundamental replantear la enseñanza de la Arquitectura para que no se base únicamente en la memorización de conocimientos, sino en experiencias proyectuales que integren el ejercicio lúdico como herramienta clave en el desarrollo del pensamiento arquitectónico."
Como parte del evento, Equipo Mazzanti presentó algunos de sus proyectos más relevantes, entre ellos:
- La Casa de Justicia de Bogotá: una propuesta que busca transformar la dinámica tradicional de estos espacios, promoviendo entornos más inclusivos y adecuados para la mediación y la resolución de conflictos.
- Integración de las Secretarías Distritales de Bogotá: un diseño innovador que busca fomentar la interacción social dentro de las oficinas gubernamentales, evitando la segregación de las distintas dependencias mediante un recorrido arquitectónico fluido y conectado.
La visita de Giancarlo Mazzanti a la Pontificia Universidad Javeriana Cali reafirma su compromiso con la formación de las nuevas generaciones de arquitectos javerianos. Su visión, plasmada en su reciente publicación, se alinea con las tendencias futuras de la profesión y resalta la importancia de la Arquitectura como un campo en constante evolución, donde la experiencia humana es el eje central del diseño.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El pasado 10 de febrero se realizó el lanzamiento oficial de Ubicu, la primera tecnología con licencia comercial desarrollada conjuntamente entre la Universidad Javeriana...
Ricardo Castaño Robledo fue designado como el nuevo director del Departamento de Mercadeo y Negocios. Con una trayectoria de 22 años como profesor, consultor e...
El artista y profesor del programa de Diseño de Comunicación Visual de la Javeriana Cali, Carlos Carrillo, presentó su nueva exposición Memorias del barrio, un proyecto...
Asumir la dirección de posgrados de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Javeriana Cali es un reto académico y profesional para Jorge Enrique Álvarez,...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del estudiante miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
Con una trayectoria destacada como médico y salubrista, Mauricio Serra asume la decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Javeriana de Cali, con...