Conservación y Biotecnología
Este grupo se dedica al estudio de la biofotónica, de la biología molecular, la biotecnología de la conservación de orquídeas, las dinámicas de comunidades y poblaciones, la ecología conductual, la ecología de humedales interiores, la ecología de la restauración, la ecología insular, la ecología y conservación de ecosistemas marinos, la genética de la conservación y ecología molecular, los inventarios y estado de las poblaciones, la investigación en conservación y uso sostenible de las especies de vanilla nativas de Colombia, y la valoración y aprovechamiento sostenible de recursos marinos
El grupo tiene varios ejes de acción que parten de la generación de conocimiento científico aplicado, que permita mejorar o complementar acciones de conservación y restauración de los ecosistemas de Colombia, potencializando el uso de nuestros recursos naturales. Así mismo, este grupo busca contribuir con información científica de alta calidad a las metas en conservación y biotecnología del país y del neotrópico
