¿Qué es?
Juego de mesa hibrido, con un componente análogo y otro digital, para el desarrollo de habilidades de investigación en niveles de educación media y superior.
¿Qué problema resuelve?
La formación y desarrollo de habilidades de investigación es un proceso percibido como excesivamente teórico y rígido, y que en la práctica suele verse frustrado por diferentes aspectos, como prácticas docentes orientadas por concepciones tradicionales de enseñanza y enfocadas en el desarrollo de contenidos más que de competencias.
¿Cómo funciona?
Los jugadores toman el rol de investigadores en la ciudad Doxa, y trabajan en equipo para conseguir información de diferentes fuentes que les permita dar respuesta a uno de los casos propuestos por el juego. En la dinámica, los jugadores deben decidir de qué fuentes obtienen su información y, a la vez, discernir si esta es relevante y veraz.
Escala de Madurez
TRL 5: Validación de sistemas, subsistemas o componentes en un entorno relevante.
La confiabilidad de la tecnología aumenta significativamente. Los ejemplos podrían implicar la validación de un sistema/modelo semi integrado de elementos tecnológicos y de apoyo en un entorno simulado.
Equipo de Inventores
- David Sebastián Baldeón Padilla
- Alexander Tovar Aguirre
- Alioka Itaré Quintero Ospina
Protección
- Derechos de Autor
Diferenciadores
- Diseño hibrido: componente físico (tablero, cartas, fichas) y digital (página web, que se puede consultar a través de códigos QR en las cartas del juego).
- Una partida se puede desarrollar en una sesión de clase.
- Modalidad de juego de mayor complejidad para retar a estudiantes más avanzados.
- Permite el surgimiento de roles y dinámicas de trabajo en equipo emergentes.
- Facilita la inferencia, el planteamiento de hipótesis y el pensamiento estratégico.
- Su estructura flexible permite el desarrollo de versiones para abordar temas de interés diverso para un amplio público.
Posibles Aplicaciones
- Instrumento didáctico que permita diagnosticar, promover o evaluar aprendizajes relacionados con la investigación en instituciones de educación superior.
- Herramienta de acercamiento y sensibilización sobre la investigación en instituciones de educación básica.
- Expansión a otras áreas de conocimiento específico, para aumentar la relevancia del juego en profesores y estudiantes (investigación jurídica, investigación de mercados, entre otras).
Ofrecimiento Tecnológico
Licencia no exclusiva para producción y comercialización de PI protegida en Colombia.